
Erick Urbaneja es nativo de Maturín y dicho por sus propias palabra - “Soy de la Cruz de la paloma, en maturín, donde nacen los grandes sofbolistas”, pero se encuentra residenciado en Puerto Ordaz por cuestiones de trabajo, es empleado de una de las más grandes empresas de nuestro país, ya cuenta con 29 años de edad y su pasión por el sofbol siguen tal cual como cuando comenzó hace 15 años, es disciplinado porque a la hora de jugar se concentra sólo en su objetivo que es ganar.
Para miaverage.com es un honor en tenerlo como invitado, ya que para los lectores leer sobre peloteros de este nivel les complace, porque lo consideran como un ejemplo a seguir para quienes están inmersos en esta disciplina
- ¿De Dónde eres?
- Soy de Maturín de la cruz de la paloma tierra de grandes softbolistas, pero trabajo en Pto Ordaz tengo 6 años por aquí.
- ¿Llegaste a Jugar Béisbol?
- No, porque en ese tiempo no tenia como pagar el pasaje de la cruz al centro que era donde se jugaba béisbol.
- Tus comienzos fue como pitcher ¿O eso vino después?
- Si comencé como pitcher y a los 15 años fui a mi primer nacional.
- Nómbrame algunas competencias en que has participado
- He participado en competencias Internacionales Dos federados y dos de clubes, bolivarianos 2001 y 2005, centroamericanos, panamericanos alba, y mundiales. Aquí participo actualmente en la liga especial y todas las categorías de nacionales.
- A lo largo de tu carrera ¿Cuántos Champions te has ganado?
- Varios, no sé decirte con exactitud.
- ¿Qué opinas como pitcher que eres, de que en las ligas de sofbol está desapareciendo el látigo Por el Modificado?
- Bueno es diferentes niveles, pienso que en cada estado debe de existir como un tabulador donde el que juegue alto nivel, no puede jugar modificado es una forma de mantener el softbol de látigo, también el apoyo de las instituciones encargadas del deporte, así como apoyan al sofbol femenino.
- ¿Te cambiarías del látigo al mordificado?
- No, y si lo llegara hacer seria por mi trabajo o entre amigos pero preferiría el rápido o sea látigo.
- En esta temporada de la liga especial sólo participaron 5 equipos, crees que haya algún motivo mayor o es que la situación económica ha golpeado a esta disciplina en algunos casos
- Pienso que cada vez hay menos apoyo económico para los equipos, de repente si se haría un cambio a profesional creo que esa sería una solución.
- ¿Cuál ha sido para ti el mejor juego a lo largo de tu carrera?
- He ganado muchos juegos buenos en la liga, como en 7 o algo así he quedado campeón, a nivel internacional e lanzado muy buenos partidos, Argentina en el mundial en el último inning me quitaron un no hit no rum y Dominicana igual lo hizo, en otro campeonato de alto nivel e lanzado 9 no hit no rum entre ellos 3 juegos perfecto, en realidad mi mejor juego lanzado creo que todavía no ha llegado, tengo muchísimos deseos de ir a los juegos centroamericano, puede ser que allí este mi mejor juego lanzado.
- Me imagino que debes de tener muchos, ¿Algún anécdota bueno que recuerdes?
- En un campeonato AA, siendo esta la máxima categoría aquí en Venezuela, lance dos juegos perfecto y un no hit no rum, me hicieron una solita carrera en todo el torneo, y fue en la final en el último inning, para perder la final 1 x 0.
- Cuáles fueran tus recomendaciones para un joven que está comenzando en el sofbol como pitcher y quiera llegar a lo que has logrado tú.
- Que no flaqueen ser fuertes para las derrotas, que no se desanimen si les llegara pasar, entrenar mucho, tener mucha responsabilidad dentro y fuera del terreno ya que el softbol cada vez es más se hace fuerte y el secreto esta es en el entrenamiento que tengan como debe ser y sobre todo tener deseos de superación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TUS COMENTARIOS PERO SIN OFENDER A NADIE