miércoles, 17 de octubre de 2012

SUREÑO SOY SE QUEDÓ CON LA COPA


SUREÑO SOY SE QUEDÓ CON LA COPA


Todo un éxito fue la I Copa Internacional del Caribe que se celebró en el estado Vargas desde 12 al 14 de octubre, donde el equipo representante del estado Zulia “Sureño Soy” se llevó el título de campeón en esta primera edición al derrotar a Julieta 5 carreras por 2 en el estadio Héctor Brito en Naiguatá Estado Vargas.



Con una  victoria  importante ante el equipo Sopotocientos que venció 6x0 le da el pase a los zulianos a la gran final para disputarse el titulo con el conjunto Julieta quien consiguió su pasaporte  al derrotar a Lanceros de Vargas 14 carreras por 5.



 El pitcher Colombiano Ramiro Escorcia trabajó por espacio de 5 entradas, en las que aceptó dos carreras  y ponchó a nueve  hombres llevándose la victoria, su labor fue completada por el lanzador Ramón Jones (Selección de Venezuela de Softbol) que en una amenaza salió para terminar la matanza. Perdió Miguel Morales.




El buen trabajo de los pitchers  del Zulia fue respaldado por una tórrida producción de la ofensiva, que desde el primer inning le dio ventaja al equipo. Rubén Guerrero prendió la fiesta con un soberbio jonrón que remolcó 3 carreras para llevarse la distinción como el más valioso de la final, seguido por Carlos Santodomingo que la desapareció.


Entre los importados estuvieron Gregg Garryty de Canadá, Francisco “Boby”  Sabaté de Argentina, Ramiro Escorcia de Colombia y el Nº 1 de la selección de softbol de Guatemala Jorge “Pipo” Segura.


Entre las figuras criollas de la selección de Venezuela  participaron; Ramón Jones (Sureño Soy), Erick Álvarez  (Julieta), Erick Urbaneja (Caciques de Bolivar), Jhon García (Padres), Herwims Querales (Industriales de Falcón) Arturo Acacio (Sureños Soy), Rafael Flores (Sopotocientos) y el capitán de la selección Elis Ugueto (Indios de Venezuela).


El conjunto campeón estuvo conformado por: Ramiro Escorcia, Luis Amaya, Jesús Juárez, Ramón Jones, Arturo Acacio, Israel Páez, Kerlis Rivero, Omar Sánchez, Rubén Guerrero, Yeider Chirinos, Julio Zambrano, John Zambrano, Carlos Santodomingo, Elvis Más y Rubí, Sandro Ortega, Edgar Omaña.
Técnicos: Franklin García, Elvis Cano y José Gil.


Por los Sub Campeones: José Solorzano, Alejandro Barrios, Miguel Carabaño, Pedro González, Franklin Garcia, Miguel Morales, Luis Hernández, Ronny Gavidia, Arquimedes Reyes, Sabtiago Pérez, Erick Álvarez, Florencio Barreto, Andrés Girardi, Edgar Torres, Johan Oropeza.Everest Contramestre, Jorge Lima, Héctor Blandín y Daniel Lima.
Técnicos: Carlos Arias (Manager), Ezequiel Venales (Coach) y Luis Regnault (Coach)



El cuerpo de umpires del juego estuvo conformado por; Rafael Torres, Jackson Acosta, Franklin Abreu, Johan Salazar, Darling Capote y Manuel Adames.
Como anotador: Omar Vegas todos ellos pertenecen a “la Escuela de Umpires y anotadores de Beisbol y Softbol” quienes cubrieron todo el evento en los tres estadios.



UN SUEÑO HECHO REALIDAD

EN LA GRÁFICA: DEMIAN ESCOBAR  TRATANDO DE DECIR ALGUNAS PALABRA PERO  NO PUEDE  PORQUE EL SENTIMIENTO LO EMBARGA


El nombre de Demian Escobar y los 12 clubes participantes hicieron historia en Venezuela en el softbol del lanzamiento rápido, ya que es la primera vez que se realiza un torneo de alto nivel en nuestro país donde se logró reunir más de 240 atletas nacionales e internacionales.


Momentos emotivos del  torneo se vivió en el estadio Las Juanitas en Caraballeda, cuando en la inauguración se le dio  un  minuto de silencio en honor del siempre recordado Florencio Barreto (padre), quien en vida fue un gran softbolista de nuestro país. Otro  que lleno de júbilo a los presentes  fue la sorpresa de Indios de Venezuela,  cuando sus integrantes sorprendieron a Elis Ugueto llevando una franela estampada  con el número 3 y el apellido  “Ugueto”  en su honor, como una forma de despedirlo, ya que el mismo afirmó su partida de la Selección de Venezuela.

En la gráfica: Jesús Monte (Asistente del Viceministro del Deporte de Vargas)

Entre las personalidades estuvieron Presentes; Jesús Monte (Asistente del Viceministro del Deporte de Vargas) Tomas Ramírez y Yuleida Barrios (Conductores del Programa Héroes Anónimos) quienes transmitieron el juego en vivo por Urquia 97.5 FM como el único medio de comunicación presente en este torneo.

En la gráfica: Roy Osorio (Gerente general del equipo Campeón Sureño Soy) y el manager del equipo 



En la gráfica:  Ruben Guerrero recibiendo el champions como más valioso de manos de Salvador Sánche Jr.



El evento cerró con la entrega de la copa al señor Roy Osorio (Gerente general del equipo Campeón Sureño Soy y la entrega de medallas al sub Campeones, como también el más valioso a Ruben Guerrero que le fue obsequiado un guante de manos de Salvador Sánchez Jr, integrante de Caciques de Bolívar.


Demian escobar dio gracias a los que colaboraron con él en la realización de esta primera edición, ya que el éxito es gracias al  esfuerzo de todos los que estuvieron involucrados en la copa, dijo que se cumplió las expectativas deseadas y que para el próximo torneo será mejor porque se habrá corregido las fallas por ser esta su primera vez.

Participaron en esta I Copa
Julieta
Combatientes
Sopotocientos
Padres
Titanes de Venezuela
Indios de Venezuela
Caciques de Bolívar
Industriales de Falcón
Sintraumet
Lanceros de Vargas
Los Amigos de la Unexpo
Sureño Soy

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TUS COMENTARIOS PERO SIN OFENDER A NADIE

;