LA REINA DE LOS
DESAYUNOS DEL BLOQUE 41
Los llamados personajes anónimos son esas personas
que son famosas sin serlo. No son actores, ni actrices, ni deportistas famosos,
ni políticos o inventores. Son personas corrientes que tienen o han vivido una
vida singular que las convierte, de la noche a la mañana, en personajes con
nombre propio, más bien con historia original propia.
Este es el caso de la señora Mirian un personaje
escondida en la parroquia del 23 de Enero del popular bloque 41, encantadora y
conocida en el medio del béisbol menor y el softbol por sus famosos desayunos.
Es muy carismática y gran persona que enamora desde el mismo momento que la
conoces. Ella es sin duda alguna una “Heroína Anónima”. Dicen que si vas al 41
y no comiste el desayuno no estuviste allí.
Hoy nos complace tenerlo como invitada a nuestra
página, y esperando que los lectores disfruten de ella.
-¿Cuántos años tiene
trabajando en este kiosco?
- Mi padre Francisco Alfredo Mendoza fue el fundador
de este estadio en el año 67-68, desde entonces estoy aquí en este campo, él nos dejó como herencia el Kiosco.
-¿Desde cuándo usted
comenzó a preparar ese suculento desayunos?
- Mi hija mayor tienes 46 años, es el mismo tiempo que
estoy encargada del negocio, yo estuve ayudando a mi padre desde muy jovencita.
- Sus desayunos aparte de sabroso son colosales ¿Qué
impresión se llevan los que piden un
desayuno al ver el plato?
-Son muchas las cosas que me han dicho, pero muy
agradables. Hay quienes comen desde que estaban pequiñitos porque tengo una
divisa grande, de hecho hay peloteros que están jugando beisbol en el extranjero
que han pasado por este campo y han comido este desayuno.
- Con tanto
años en este estadio ha conocido muchos softbolistas de la época de su padre hasta
la fecha actual ¿Nómbrenos algunos en especial en esta disciplina?
- Son muchos los que viven en mis recuerdos, tenemos
a Pata ‘e lancha, José Roldán y otros más que sus nombres no me vienen a mi
memoria. Imagínate tantos que han jugado en este campo.
- Señora
Miriam ¿Qué concepto tiene usted del softbol de la época de su padre y el de actualidad?
- Mira son dos épocas diferentes pero cada una tiene
su mérito. En la época del softbol romántico a los pitcher no se le veía la
pelota, recuerdo los equipos la Casa del
Pintor, Michigan (equipo de la casa), El Ministerio, La Panadería de Propatria
esos tenían pitcher espectaculares. Hoy en día los muchachos son buenos
jugadores pero el pitcheo de antes era una metra que lanzaban. Claro no les
quito el mérito a los actuales, en especial a Pepsicola que es un
muchachito que se está formando y como
él hay otros más.
- ¿Y su
esposo también jugó softbol?
- Sí, tiene más de cuarenta años jugando
- ¿Quiere
decir que se conocieron en el campo del 41?
- El perteneció a la directiva de la liga y fue aquí
que nos conocimos y nos casamos.
- ¿Cuántos desayunos
prepara en el fin de semana?
- El realidad no me he puesto analizarlo, pero un
aproximado de 300 desayunos. Porque estoy de viernes a domingo.
- Los
softbolistas que juegan en el 41 la consideran como la tía de todos ellos ¿Cómo
se siente saber que estos muchachos siente ese amor por usted?
- Bueno hay quienes me dicen tía, otros me dicen abuela
y hasta mamá y es que he visto nacer a muchos de ellos y los softbolistas que
se criaron prácticamente en este campo son padres y me traen a sus hijos para
que los conozca.
- Este
estadio es como una reliquia del softbol, un patrimonio del 23 de enero, ya que
por aquí han pasado muchos softbolistas de alto nivel pero ¿Si lo han tomado en
cuenta los entes gubernamentales?
- No, la
primera jornada que se realizó en este estadio fue gracias al Instituto
Nacional de la vivienda (INAVI), ellos quería hacer un torneo interno y como no
tenían donde hacerlo optaron por el 41. De hecho el estadio hay que meterle una
manito, sobre todo las cercas. Han arreglado otros campos como al de La
Planicie, El Chato Candela y para acá ni siquiera se han acercado a verlo.
_ ¿Y sus
hijos han practicado beisbol y softbol?
- No, porque tuve puras hembras que son
espectaculares. Tengo 13 nietos y 6 bisnieto ellos son mi vida. Los esposos de
mis hijas no le gusta el softbol solo un nieto que juega pelota.
- Y a usted
señora Mirian ¿Le gusta el Softbol?
- Me encanta, trabajé 22a ños en el Instituto
Nacional del Deporte (IND), participé en 13 nacionales Juveniles de Softbol
femenino, yo era la jefa del deporte juvenil y vi pasar muchas niñas que hoy están
casadas y con hijos.
- ¿Cuándo no hay
softbol que hace?
- Me gusta tanto mi negocio que aún que no haya
actividades estoy aquí, porque amo a mi Kiosco. Entre semana practica una divisa de
lunes a viernes así que, tengo que hacer comida para los muchachitos.
- Un mensaje para
esos jóvenes que quieren incursionarse en el deporte.
- A la Juventud que quieran mucho al deporte
independientemente la disciplina que sea, que eso es bueno para ellos porque
los alejan de las drogas y de las cosas malas, porque con el deporte brilla todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TUS COMENTARIOS PERO SIN OFENDER A NADIE